Interrumpir trabajo innecesario lo antes posible siempre es bienvenido. Asimismo, en el mundo de los mensajes de correo electrónico, rechazar las peticiones de retransmisión innecesarias en cuanto sea posible también es una regla de oro.
La mayoría de los sistemas de desinfección de correos electrónicos puntúan la reputación, lo que sirve para evaluar la calidad de las direcciones IP que intentan enviar mensajes de correo electrónico en nombre de ciertas personas. Por consiguiente, mantener una buena reputación es lo que más quieren todos los participantes de la comunidad.
Trend Micro Email Reputation Services (ERS), de cara a Internet, compara todas las direcciones IP que intentan enviar mensajes de correo electrónico a Hosted Email Security, con su base de datos interna, y rechaza las peticiones de retransmisión si se encuentra con una puntuación de reputación baja. Del mismo modo, Hosted Email Security evalúa la reputación de su MTA de nivel inferior observando los casos de rechazos provocados por destinatarios desconocidos (destinatarios que no existen). Los rechazos frecuentes provocarán una puntuación baja y una calidad de servicio deficiente.
Sincronizar las direcciones de correo electrónico de destinatarios válidos con Hosted Email Security es muy importante. No solo reduce las probabilidades de ver contenido ofensivo o desagradable en una fase inicial, sino que también mantiene el MTA de nivel inferior (su MTA) con una buena reputación. Si el MTA de nivel inferior tiene una puntuación baja, se pueden producir problemas de envío impredecibles.
Sincronizar la lista de destinatarios válidos con Hosted Email Security es sencillo, especialmente, cuando se ha implementado Active Directory. En tiene unos cuantos recursos que le ayudarán a conseguir una sincronización continua.
A continuación, se describen diferentes situaciones y cómo conseguir una sincronización eficaz de los destinatarios en cada una de ellas:
-
Si está utilizando Active Directory, descargue la herramienta de sincronización de Active Directory y su guía de
.La guía tiene instrucciones detalladas acerca de la instalación y la configuración. La herramienta se implementa como un servicio de Windows para sincronizar de forma continua la lista de destinatarios válidos con la nube.
-
Si utiliza un servicio de directorio distinto de Active Directory, implemente la sincronización de destinatarios válidos programándola mediante la interfaz del servicio web de Hosted Email Security. Descargue el cliente de servicios web y su guía de .
Cuando utilice servicios de directorio distintos de Active Directory, siga estos pasos para implementar la automatización:
-
Vuelque los destinatarios válidos desde los servidores de directorios.
-
Active los programas de cliente para enviar datos a la nube.
Si se utiliza OpenLDAP y este se ha configurado correctamente, se emplea la herramienta ldapsearch para generar una lista de destinatarios válidos. Siga estos pasos:
-
En la ventana del terminal, ejecute el siguiente comando:
# ldapsearch -x -b 'dc=test1,dc=com' -h 127.0.0.1 -L mail | grep mail | cut -d ':' -f 2 > ldapbackup.csv
El comando anterior busca las entradas que desea en el servidor alojado de forma local de OpenLDAP y extrae los atributos del correo en un archivo CSV. Este archivo se puede enviar a Hosted Email Security como se describe en el paso 2 anterior.
-
Ejecute el siguiente comando para reemplazar la lista de destinatarios válidos existente por la lista de destinatarios que acaba de volcar:
# /RUTA_DEL_ARCHIVO/imhs-cmd.rb -a replace-users -t csv -f /RUTA_DEL_ARCHIVO/ldapbackup.csv
-
Combine estos dos comandos en un archivo de secuencia de comandos como, por ejemplo, import_valid_rcpt.sh.
Los dos pasos deben ser parte del archivo crontab del sistema si se utiliza un sistema Linux.
-
Si el sistema operativo que ejecuta esta rutina es Microsoft Windows, aquí encontrará instrucciones paso a paso para crear una tarea con el programador de tareas.
-
Si el sistema operativo es Linux, consulte los siguientes ejemplos de comandos:
-
Edite el archivo crontab:
# crontab -e
-
Escriba el comando que se ejecuta periódicamente:
#cada 5 min:
*/5 * * * * /RUTA_DEL_ARCHIVO/import_valid_rcpt.sh >/tmp/log.txt 2>&1
Si prefiere que la tarea se efectúe cada hora, utilice el siguiente comando:
#cada hora, como: 01:00, 02:00, etc.:
0 */1 * * * /RUTA_DEL_ARCHIVO/import_valid_rcpt.sh >/tmp/log.txt 2>&1
Si prefiere que la tarea se efectúe a diario, utilice el siguiente comando:
#cada día a las 07:10:
10 7 * * * /RUTA_DEL_ARCHIVO/import_valid_rcpt.sh >/tmp/log.txt 2>&1
-
Visualice el comando que acaba de escribir:
# crontab -I
La configuración detallada de la hora es la siguiente:
* * * * * comando que se va a ejecutar
- - - - -
| | | | |
| | | | ----- Day of week (0 - 7) (Sunday = 0 or 7)
| | | ------- Month (1 - 12)
| | --------- Day of month (1 -31)
| ----------- Hour (0 -23)
-------- ----- Minute (0 - 59)
-
-