Vistas:

La consola Web permite configurar una dirección IPv6 o un intervalo de direcciones IPv6. A continuación se recogen algunas directrices de configuración.

  • WFBS acepta presentaciones de direcciones IPv6 estándares.

    Por ejemplo:

    2001:0db7:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334

    2001:db7:85a3:0:0:8a2e:370:7334

    2001:db7:85a3::8a2e:370:7334

    ::ffff:192.0.2.128

  • WFBS también admite direcciones IPv6 locales vinculadas, como:

    fe80::210:5aff:feaa:20a2

    Aviso:

    Tenga cuidado al especificar una dirección IPv6 local vinculada ya que, aunque WFBS puede admitir la dirección, puede que no funcione como se espera en ciertas circunstancias. Por ejemplo, los Security Agents no pueden realizar actualizaciones desde una fuente de actualización si esta se encuentra en otro segmento de red y se identifica por medio de su dirección IPv6 local vinculada.

  • Cuando la dirección IPv6 forme parte de la URL, escriba la dirección entre corchetes ([]).

  • Normalmente, en el caso de los intervalos de direcciones IPv6, se necesitan un prefijo y una longitud de prefijo. En el caso de las configuraciones que requieren que el servidor solicite direcciones IP, se aplican restricciones en la longitud de prefijo para evitar problemas de rendimiento que podrían surgir cuando el servidor realiza consultas en una cantidad significativa de direcciones IP. Por ejemplo, en la función Administración de servidores externos, la longitud de prefijo solo puede encontrarse entre 112 (65.536 direcciones IP) y 128 (2 direcciones IP).

  • Algunas configuraciones que utilizan intervalos de direcciones o direcciones IPv6 se implementarán en Security Agents, pero Security Agents harán caso omiso de ellas. Por ejemplo, si ha configurado la lista de fuentes de Smart Protection y ha incluido un Servidor de Protección Inteligente que se identifica mediante su dirección IPv6, los Security Agents que solo utilicen IPv4 omitirán el servidor y se conectarán a las demás fuentes de Smart Protection.