Nota:

Si su cuenta no tiene ningún registro de dominio, Hosted Email Security le redirige a la pantalla Agregar dominio al iniciar sesión en la consola del administrador. En este caso, omita los pasos 1 y 2.

  1. Haga clic en Dominios.
  2. En la pantalla Dominios, haga clic en Agregar.

    Aparece la pantalla Agregar dominio.

  3. En la sección General, especifique lo siguiente:
    • Nombre de dominio: incluye todo a la derecha del signo (@) en las direcciones de correo electrónico gestionadas por el servidor que se está añadiendo.

    • Recuento de puestos: corresponde al número real de usuarios de correo del dominio.

  4. En la sección Servidores entrantes, especifique lo siguiente:
    • Destinatario: el destinatario puede ser un carácter comodín (*) o una dirección de correo electrónico exacta. Especifica la parte local de una dirección de correo electrónico.

    • Dirección IP o FQDN: El nombre de dominio completo (FQDN) es un nombre único, que incluye tanto el nombre de host como el nombre de dominio y se resuelve en una sola dirección IP.

    • Puerto: Puerto es un número entre 1 y 65535 en el que escucha un servidor de correo entrante. Estos puertos varían según la configuración del servidor.

    • Preferencia: La preferencia, a veces denominada como distancia, es un valor entre el 1 y el 100. Cuanto menor sea el valor de preferencia, mayor es la prioridad.

      Si hay más de un servidor de correo disponible, la entrega se realiza en orden de prioridad a los servidores con los valores más bajos. Si se utiliza el mismo valor, la entrega se realiza a cada servidor de manera equitativa.

      Nota:

      Puede especificar hasta 30 servidores de correo entrante y 30 servidores de correo saliente.

      Utilice los botones agregar y eliminar para gestionar las entradas adicionales.

      Este es un ejemplo que explica cómo se enrutan los mensajes a los servidores de correo entrante según los valores de preferencia.

      Tabla 1. Ejemplo de enrutamiento de mensaje

      Destinatario

      Dirección IP o FQDN

      Preferencia

      *@prueba.com

      1.2.3.4

      10

      destinatario1@prueba.com

      1.2.3.5

      11

      destinatario2@prueba.com

      1.2.3.6

      9

      Si se envía un mensaje a destinatario1@prueba.com, Hosted Email Security lo enruta al servidor (dirección IP: 1.2.3.4) con el valor de preferencia menor (10) y, a continuación, al servidor (dirección IP: 1.2.3.5) si el primero no está disponible.

      Si se envía un mensaje a destinatario2@prueba.com, Hosted Email Security lo enruta al servidor (dirección IP: 1.2.3.6) con el valor de preferencia menor (9) y, a continuación, al servidor (dirección IP: 1.2.3.4) si el primero no está disponible.

    • Enviar mensaje de prueba a: Dirección de correo electrónico (opcional) para confirmar la entrega de correo electrónico de Hosted Email Security.

  5. En la sección Servidores salientes, especifique lo siguiente:
    • Seleccione Activar protección saliente.

      Aviso:

      habilitar la protección de correo saliente sin especificar servidores de correo saliente impedirá la entrega de todo el tráfico de correo saliente enrutado a través del servicio.

    • Configure los servidores salientes con las siguientes opciones:

      • Office 365: los mensajes salientes se retransmiten desde su solución de Office 365.

      • Google G Suite: los mensajes salientes se retransmiten desde su solución de Google G Suite.

      • Servidores de correo definidos por el usuario: Los mensajes salientes se retransmiten desde los servidores de correo que haya especificado para su dominio gestionado.

  6. Haga clic en Agregar dominio.

    Si el dominio es válido y existe un registro MX para el dominio, este aparece en la pantalla Dominios.

    Después de agregar un dominio, Trend Micro también envía un mensaje de bienvenida a la dirección de correo electrónico de administración del registro.